Un favicon es ese pequeño ícono que aparece en las pestañas del navegador, marcadores o incluso en los accesos directos de tus dispositivos. Aunque puede parecer un detalle menor, un favicon ayuda a identificar tu sitio rápidamente, refuerza tu marca y mejora la experiencia del usuario. En este artículo, veremos qué es un favicon, por qué es importante su implementación.
¿Qué es un favicon?
- Definición: Un favicon (del inglés favorite icon) es un pequeño ícono gráfico asociado a un sitio web en especifico.
- Dimensiones: Generalmente tiene un tamaño estándar de 16×16 píxeles, pero puede adaptarse a otros tamaños como 32×32 o 48×48 según el uso.
- Formatos comunes: ICO, PNG, SVG o GIF.
¿Por qué es importante un favicon?
- Reconocimiento de marca: Ayuda a que los visitantes identifiquen nuestro sitio fácilmente entre varias pestañas.
- Experiencia del usuario: Da una impresión profesional y ordenada al sitio.
- Optimización visual: Mejora la presentación de nuestro sitio en marcadores y resultados de búsqueda (esto ultimo en algunos navegadores).
¿Cómo crear un favicon?
- Diseño básico: Podemos usar herramientas como Canva, Photoshop o incluso Paint para crear un ícono simple y legible.
- Generadores de favicons: Plataformas como favicon.io permiten crear favicons rápidamente.
- Recomendaciones de diseño:
- Intentar mantener el diseño simple y legible.
- Usar colores que representen nuestra marca.
- Asegurarnos de que sea escalable.
Conclusión
Aunque sea pequeño y quizás no tan visible a simple vista, el favicon tiene un gran impacto en la apariencia y profesionalismo de nuestro sitio web. Tenemos que asegurarnos de incluir uno que represente nuestra marca y mejore la experiencia de nuestros visitantes.